Informática
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que se encargan del tratamiento de la información a través de computadoras.
El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a su vez, un acrónimo de information y automatique.
De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
Pérez,J.(2008).Definición de Informática. en Definición.de.recuperado de "http://definicion.de/informatica/"
.
.
.
.
.
.
.
Computadora
Una computadora u ordenador es un aparato electrónico que tiene el fin de recibir y procesar datos para la realización de diversas operaciones.
Las computadoras son actualmente los dispositivos más populares y utilizados a los efectos de realizar operaciones tan diversas como desarrollar contenido, comunicarse con otras personas, buscar información, utilizar aplicaciones diversas, y cientos de otras posibilidades.
Definición de Computadora.(s.f.). Definición ABC tu diccionario hecho facil. Recuperado de "http://www.definicionabc.com/tecnologia/computadora.php"
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Esquema Funcional de una Computadora
Esquema Funcional. (s.f.). aulapc.es. Recuperado de "http://www.aulapc.es/basico_conceptos_esquema.html"
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Concepto de Hardware: Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.
Concepto de hardware. (s.f.). galeon.com. Recuperado de "http://fraba.galeon.com/hardware.htm"
Antes de que existieran los microprocesadores, la electrónica del hardware se basaba en circuitos integrados, y yéndonos más lejos en el tiempo, en transistores o tubos de vacío.
Los elementos del hardware se suelen dividir en cuatro tipos:
- De entrada de datos
- De salida de datos
- De almacenamiento de datos
- De procesamiento de la información
Los componentes del hardware periféricos, como el teclado, se usan para introducir datos en la computadora. La CPU procesa la información que ingresa al equipo. El monitor y los parlantes permiten la salida de información.
Para que el hardware funcione de manera adecuada, todos los dispositivos deben estar conectados. Desde ya que todo el software también debe estar debidamente preparado.
Es mucho más frecuente que haya problemas de funcionamiento del equipo informático por fallas en el software que en el hardware.
El siguiente listado menciona elementos de hardware:
- Scanner
- Webcam
- CPU
- Fuente de poder
- teclado
- Memorias USB
- Ratón
- Disco duro
- Placa de sonido
- Placa de video
- gabinete
- Unidades ópticas
- Lector de DVD
- Ventilador
- Microprocesador
- Parlantes
- Módem
- Impresora
- Pendrive
- Memoria RAM
20 Ejemplos de Hardware. (s.f.). EJEMPLOS. Recuperado de "http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-hardware/"
Memoria y almacenamiento.
consepto de software. (s.f.). en galeon.com. recuperado de "http://fraba.galeon.com/software.htm"
.
.
.
.
.
.
.
Almacenamiento de la información.
Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.
Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica, esto quiere decir que los datos son almacenados por tiempo limitado (hasta que dejamos de suministrar energía eléctrica) por esta razón aparecen los dispositivos de almacenamiento secundarios o auxiliares, los cuales son capaces de conservar la información de manera permanente, mientras su estado físico sea óptimo. Los dispositivos de almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal.
almacenamiento de la información. (2010). en el blog de discd. recuperado de "http://discd.obolog.es/almacenamiento-informacion-561661"
.
.
.
.
En todos los sistemas de medida la unidad mínima es el bit que podemos considerarlo como el estado de un interruptor (abierto o cerrado) donde cada estado está representado por un dígito binario 0 o 1.
Los bits se agrupan en bytes que son conjuntos de 8 bits. Aunque formalmente pueden existir bytes de entre 6 y 9 bits lo que normalmente nos encontraremos son bytes de 8 bits, por eso también se les llama octetos.
Memoria y almacenamiento.
Para la memoria y el almacenamiento se utiliza el sistema binario, donde cada unidad son 1024 de la unidad anterior, así pues tenemos:
- 1024 bytes son 1 Kilobyte (K, KB, Kibi, KiB o Kibibyte)
- 1024 K son 1 Megabyte (Mega, MB, MiB o Mebibyte)
- 1024 MB son 1 Gigabyte (Giga, GB, GiB o Gibibyte)
- 1024 GB son 1 Terabyte (Tera, TB, TiB o Tebibyte)
- 1024 TB son 1 Petabyte (Peta, PB, PiB o Pebibyte)
- 1024 PB son 1 Exabyte (EB, EiB o Exbibyte)
- 1024 EB son 1 Zettabyte (ZB, ZiB o Zebibyte)
- 1024 ZB son 1 Yottabyte (YB, YiB o Yobibyte)

Temas de informatica. (2012). en el blog de JAEP . recuperado de "http://jaepinformatica.blogspot.mx/2012/06/bits-bytes-megas-gigas-unidades-de.html"
.
.
.
.
.
.
.
El Código ASCII es un código que fue propuesto por Robert w. Bemer como una solución para unificar la representación de caracteres alfanuméricos en las computadoras. Antes de 1960 cada ordenador utiliza una regla diferente para representar estos caracteres y código ASCII nació para convertirse en común entre todas las máquinas.
El nombre proviene del inglés ASCII American Standard Code para el intercambio de información o “American Standard Code for Information Interchange“. Está basado en el alfabeto romano y su función es la de estandarizar las manera cómo ordenadores representan Letras, números, acentos, varios signos y algunos códigos de control.
Lopez L. (2016). Qué es el código ASCII y para qué sirve. en LA COMPUTADORA. recuperado de "https://lacomputadora.org/que-es-el-codigo-ascii-y-para-que-sirve/166"
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Concepto de Software
El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.
Funciones del software
- Administrar los recursos de computacionales
- Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
- Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.
Programas de Software
Programa: conjunto de argumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoria primaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado, en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por la computadora.
Tipos de Software
- Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.
- Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea especifica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de calculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.
- Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema
consepto de software. (s.f.). en galeon.com. recuperado de "http://fraba.galeon.com/software.htm"
No hay comentarios:
Publicar un comentario