INFORMÁTICA MUSICAL

secuenciador

Un secuenciador es un dispositivo electrónico físico o una aplicación informática que permite programar y reproducir eventos musicales de forma secuencial mediante una interfaz de control físico o lógico conectado a uno o más instrumentos musicales electrónicos. La interfaz de control más extendida es el estándar MIDI.


El secuenciador es la herramienta principal de composición, programación y control sobre los equipos de instrumentación electrónica musical (sintetizadores, samplers, cajas de ritmos, procesadores de señal, etc).
El funcionamiento básico de un secuenciador en forma de aplicación informática pasa por una sección principal donde se visualizan todas las pistas, donde cada pista corresponde a un sonido o a una fuente sonora externa y los parámetros que las afectan de forma global como el volumen, la entonación, el panorama, o el canal MIDI, así como los controles de reproducción (play, stop, loop, tempo, etc) y las funciones básicas de copiar y pegar, mute (silenciar), solo, mover partes, fusionar partes, etc. En lo tocante a la edición encontramos varias secciones, siendo las más relevantes el rodillo de piano, la partitura y la lista de eventos.

secuenciador.(2017). en wikipedia. recuperado de."https://es.wikipedia.org/wiki/Secuenciador"




MIDI

MIDI (abreviatura de Musical Instrument Digital Interface) es un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicoscomputadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí. Una simple conexión MIDI puede transmitir hasta dieciséis canales de información que pueden ser conectados a diferentes dispositivos cada uno.

El MIDI fue inventado para que los instrumentos musicales se pudieran comunicar unos con otros y que un instrumento pudiera controlar a otro. Los sintetizadores analógicos que no tenían un componente digital y que fueron construidos antes del desarrollo del MIDI pueden ser ajustados con kits que convierten los mensajes MIDI a voltajes de control analógicos. Cuando una nota es tocada en un instrumento MIDI, ésta genera una señal digital que puede ser usada para activar la nota en otro instrumento. La capacidad de un control remoto permite que instrumentos de gran tamaño sean remplazados con pequeños módulos de sonido. Esto permite a los músicos combinar instrumentos para alcanzar un sonido pleno o para crear combinaciones como un piano acústico y cuerdas.

MIDI.(2017). en wikipedia. recuperado de."https://es.wikipedia.org/wiki/MIDI"



SEGUNDO SEMESTRE

Ejercicio no.4 "Historia sin palabras"
Escucha"Ejercisio 4 Mauricio" en Spreaker.





Ejercicio No.5 "Impresionismo"

No hay comentarios:

Publicar un comentario